AVISO:
Visita esta dirección en ella encontrarás una interesante herramienta que te ofrece la UNITEC (UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO )la cual te ayudará a conocer aspectos de tu personalidad y la forma en que manejas tus emociones a lo largo de tu vida,también podrás identificar algunos aspectos emocionales más sobresalientes para ayudarte a tomar una mejor elección de carrera.
http://www.tufuturohoy.com.mx/index.php?site=futuro&bannerid=737&
domingo, 14 de diciembre de 2008
EXAMEN DE SELECCION DE INGRSO A LICENCIATURA UNAM
La Universidad Autónoma de México convoca al concurso de selección para el ingreso a Nivel Licenciatura en los sitemas Escolarizado y Abierto.
CICLO ESCOLAR (2009-2010)
ENERO
11 Publicación de Convocatoria por INTERNET
12 al 6 de Febrero Registro de aspirantes por INTERNET
FEBRERO
4 al 6 Atención en el Local de Registro *
21 y 22 Examen
MARZO
29 Publicación de resultados
* El local de Registro está ubicado en Av. Imán No. 7
Si requieres más información consulta
CICLO ESCOLAR (2009-2010)
ENERO
11 Publicación de Convocatoria por INTERNET
12 al 6 de Febrero Registro de aspirantes por INTERNET
FEBRERO
4 al 6 Atención en el Local de Registro *
21 y 22 Examen
MARZO
29 Publicación de resultados
* El local de Registro está ubicado en Av. Imán No. 7
Si requieres más información consulta
https://www.dgae.unam.mx/Febrero2009/index.html
viernes, 21 de noviembre de 2008
UNIVERSIDAD ANAHUAC

Dirección: Av. Lomas Anáhuac s/n Col. Lomas Anáhuac Huixquilucan, Edo. de México C.P. 52786
Campus: Anáhuac México Norte
Fundación: 1964
MISION:
Facilitar el proceso de formación y desarrollo de personas íntegras que, por su excelente preparación profesional y cultural de nivel internacional, por su profunda formación humana y moral inspirada en los valores perennes del humanismo cristiano, y por su genuina conciencia social, sean líderes de acción positiva que promuevan el auténtico desarrollo del ser humano y de la sociedad.
Logotipo y Lema
Nuestro Nombre
"Anáhuac" significa literalmente: "cerca del agua". Región de los lagos centrales que dió asiento a la capital azteca: Tenochtitlán, el centro más poblado y de mayor desarrollo cultural de la América Central, donde ahora se alza la Ciudad de México y en ella, nuestra Universidad.
Nuestro Lema
Nuestro Lema, VINCE IN BONO MALUM, "Vence al Mal con el Bien", es la síntesis de nuestra filosofía. Toda una concepción que destierra actitudes negativas. Un programa de acción positiva para vencer el mal de la ignorancia con el bien de la ciencia; el mal de la improvisación con el bien del profesionalismo apoyado en la moderna técnica; el mal del materialismo práctico con el bien del humanismo que reconoce la naturaleza espiritual de la persona humana; el mal de los antagonismos sociales con el bien de la concordia y la armonía; el mal de la injusticia con el bien de la caridad; el mal del desenfreno egoísta con el bien de la apertura y fe en Dios.
Nuestro Emblema
Nuestro emblema, basado en la imagen de un tejido en proceso, recoge simbólicamente el trabajo de interacción y desarrollo que caracteriza a la educación: nuestra tarea y compromiso fundamental.
CARRERAS:
Psicología
Pedagogía
Relaciones Internacionales
Mercadotecnia
Negocios Internacionales
Médico Cirujano
Matemáticas Aplicadas
Ing.Química para la dirección
ING.en Sistemas y Tecnologías de la Información
ING.Mecatrónica
Dirección de Restaurantes
Dirección Internacional de Hoteles
Economía
Diseño Industrial
Diseño Gráfico
Derecho
Gastronomía
Ciancias de la Nutrición
Arquitectura
Cirujano Dentista
Actuaría
Administración Turística
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO

La Universidad del Valle de México cuenta con 35 campus alrededor de la República Mexicana, lo que se traduce en un liderazgo indiscutible en materia de Educación Superior al ser la segunda comunidad universitaria privada más grande del país y la primera en el Distrito Federal y zona metropolitana.
Con una Licenciatura en la UVM cuentas con:
Reconocimiento de excelencia académica por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) como la segunda universidad privada del país con más programas acreditados
La única universidad de México que forma parte de la red de universidades más importante del mundo
Doble titulación en ciertas licenciaturas, lo que te otorga las herramientas necesarias para triunfar en el mundo de hoy
Intercambios académicos que te permitirán conocer otras culturas y relacionarte con gente de otros países
Profesores comprometidos con tu desarrollo integral
El mejor ambiente universitario
Las carreras con las que cuenta son las siguientes:
ARTE + HUMANIDADES
Arquitectura
Diseño de la Moda e Industria del Vestido
Diseño Gráfico
Diseño Industrial
CIENCIAS SOCIALES
Ciencias de la Comunicación
Derecho
Pedagogía
Psicología
Relaciones Internacionales
CIENCIAS DE LA SALUD
Fisioterapia
Medicina
Nutrición
Odontología
Químico Farmacéutico Biólogo
Terapia de la Audición y Lenguaje
ECONÓMICO ADMINISTRATIVA
Administración de Empresas
Administración de Empresas Turísticas
Administración de Negocios Internacionales
Administración del Capital Humano
Administración del Deporte y Recreación
Comercio Internacional
Contaduría Pública
Contaduría Pública y Finanzas
Economía
Economía Financiera
Licenciaturas Internacionales en Administración de Empresas Turísticas, Hoteleras y Gastronómicas
Mercadotecnia
Negocios Gastronómicos
Relaciones Públicas
INGENIERÍAS
Administración de Tecnologías de Información
Ingeniería Civil
Ingeniería en Computación
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Ingeniería en Tecnología Interactiva en Animación Digital
Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica
Ingeniería Industrial y de Sistemas
Ingeniería Mecánica Industrial
Ingeniería Mecatrónica
LICENCIATURAS EJECUTIVAS:
Conoce las ventajas del primer programa de Licenciaturas Ejecutivas en México.
Horarios que te permiten administrar tu tiempo combinando el trabajo con los estudios*
Titulación sin tesis
Plan cuatrimestral a 3 años
Equivalencia de estudios anteriores y examen de nivelación de conocimientos por experiencia profesional**
Compañeros con intereses comunes de al menos 24 años que favorecen el intercambio de experiencias y la generación de una red de contactos
Bolsa de trabajo nacional e internacional
* El horario varía de acuerdo al Campus
** Aplica de acuerdo a reglamento.
sábado, 8 de noviembre de 2008
UNITEC (UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MEXICO

Misión
"Generar y ofrecer servicios educativos en los niveles medio superior, superior y posgrado; conjugando educación científica y tecnológica sobre una base de humanismo; promoviendo una actitud de aprendizaje permanente, una cultura basada en el esfuerzo y un espíritu de superación; combinando la profundidad en el estudio de cada disciplina con una visión amplia de la empresa, la sociedad y la vida; buscando elevar permanentemente la calidad académica; adecuando nuestros procesos educativos a las diversas necesidades de los estudiantes, y aprovechando eficientemente los recursos de la Institución para dar acceso a grupos más amplios de la sociedad."
Esta universidad cuenta con los servicios de preparatoria,licenciatura,especialidades y maestrias .Tiene diferentes campus en los que se encuentran los siguiente:Sur,Marina,Atizapán,Ecatepec y Cuautitlán.
Licenciatura
Área Económico-Administrativa
Administración de Empresas
Administración de Empresas Turísticas
Contaduría Pública
Economía
Finanzas
Informática Administrativa
Mercadotecnia
Negocios Internacionales
Área de Ciencias Sociales
Ciencias de la Comunicación
Derecho
Pedagogía
Área de Ingeniería
Civil
Electrónica y Comunicaciones
Industrial y de Sistemas
Mecánica
Mecatrónica
Química
Sistemas Computacionales
Área de Ciencias y Artes para el Diseño
Arquitectura
Diseño Gráfico
Area de Ciencias Médico Biológicas
Cirujano Dentista
Psicología
Las especialidades con las que cuenta son:
Negocios
Finanzas
Mercadotecnia
Administración de Riesgos Financieros
Mercados Financieros Internacionales
Derecho yHumanidades
Derecho Fiscal
Administración de Recursos Humanos
Derecho Financiero
Tecnologías de Información e Ingeniería
Administración de Medios y Servicios Informáticos
Administración de Proyectos
Calidad y Productividad
Envase y Embalaje
Te ofrece una gran variedad de servicios que puedes disfrutar como estudiante los cuales son:
*Servicio Médico
*Biblioteca
*Bolsa de trabajo
*Cafetería
*Centros de fotocopiado
*Laboratorios de cómputo
*Laboratorios de ingeniería
*Laboratorios de Radio y Televisión
*Internet Inalámbrico
*Préstamo de equipo audiovisual
Actividades que ofrece:
**Culturales
Ajedrez
Estudiantina
Teatro
**Deportivas
Acondicionamiento Físico
Baile
Basketbol
Capoeira
Futbol Rápido
Futbol Soccer
Futbol 7 femenil
Grupo de animación
Taekwondo
Tai-Chi
Voleibol
Yoga
**Clubes estudiantiles
Club de Desarrolladores de Videojuegos
Club UNITEC de Mini-Robótica
Comunidad de software libre
Dirección
Calzada Ermita Iztapalapa No. 557
Col. Granjas Esmeralda
México, D.F., 09810
NOTA:SI DECEAS MAYOR INFORMACION ESCRIBEME A : zli82@hotmail.com
PORCENTAJE DE JOVENES OCUPADOS (20-24 AÑOS )POR CARRERA

Ciencias de la Comunicación 9.26
Archivonomía y Biblioteconomía 9.23
Administración 8.82
Ingeniería Mecánica e Industrial, Textil y Tecnología de la Madera 8.53
Educación Física y Deportes 8.24
Pedagogía y Ciencias de la Educación 7.60
Enfermería 7.52
Derecho 7.11
Diseño Industrial y de Interiores y Textil 6.97
Antropología y Arqueología y Etnología 6.89
Letras, Literatura e Idiomas 6.81
Química Farmacéutico-Biológica 6.73
Matemáticas, Estadística y Actuaría 6.63
Física y Astronomía 6.62
Formación Docente en Educación Prescolar y Primaria 6.35
Ingeniería Eléctrica y Electrónica 6.24
Ingeniería Pesquera 5.93
Arquitectura y Urbanismo 5.59
Formación Docente en Educación Especial 5.35
Contaduría y Finanzas 5.17
Formación Docente en Educación Secundaria y Normal 4.87
Química, Ingeniería Química, Química Industrial y Tecnología de los Alimentos 4.84
Odontología 4.55
Artes Plásticas 4.30
Biología y Biotecnología 4.12
Economía 3.92
Ciencias del Mar 3.36
Ingeniería Civil y de la Construcción 3.27
Agronomía 2.96
Medicina, Terapia y Optometría 2.77
Música y Danza 2.74
Filosofía y Humanidades 2.50
Ingeniería del Transporte, Aeronáutica, Naval, Pilotos Aviadores y Navales 2.49
Ingeniería Topográfica, Hidrografica, Geológica y Geodesta 2.44
Ingeniería Extractiva, Metalúrgica y Energética 2.39
Ciencias Sociales 2.36
Veterinaria y Zootecnia 2.30
Historia 2.03
Teatro y Cinematografía 1.45
Ecología, Ingenieria Ambiental y Ciencias Atmosféricas 0.62
Biomédicas 0.00
Teología y Religión 0.00
Geografía 0.00
En este listado se encuentran las carreras de nivel superior con mayor porcentaje de profesionistas ocupados en el rango de edad de entre 20 y 24 años. Fuente: ENOE, STPS-INEGI
martes, 4 de noviembre de 2008
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

En esta facultad encontraras vigentes las siguientes carreras:
Licenciatura en Enfermeria
Licenciastura en Psicologia
Licenciatura en Medico Cirujano
Licenciatura Cirujano Dentista
Licenciatura en Biología
Licenciatura en QFB
Licenciatura en Ingenieria Química
Si quieres obtener mayor información da clic:
FES ZARAGOZA
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN

La Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán ofrece 13 opciones de licenciatura que comprenden las cuatro áreas del conocimiento en las que la Universidad Nacional Autónoma de México ha dividido su quehacer.
Las carreras que imparte la FESC, que pertenecen al Consejo Académico del Área de las Ciencias Biológicas y de la Salud son:
Química
Química Industrial
Químico Farmacéutico Biólogo
Bioquímica Diagnóstica
Farmacia
Ingeniería Química
Ingeniería en Alimentos
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Ingeniería Agrícola
Las carreras que imparte la FESC, que pertenecen al Consejo Académico del Área de las Ciencias Fisicomatemáticas y las Ingenierías son:
Ingeniería Mecánica Eléctrica
Licenciatura en Tecnología
Las carreras que imparte la FESC, que pertenecen al Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales son:
Licenciado en Contaduría
Licenciado en Administración
Licenciado en Informática
Las carreras que imparte la FESC, que pertenecen al Consejo Académico del Área de las Humanidades y las Artes son:
Licenciado en Diseño y Comunicación Visual
martes, 14 de octubre de 2008
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL (IPN)


El Instituto Politécnico Nacional es una institución pública mexicana de investigación y educación a niveles medio superior, superior y posgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936 durante el gobierno del Presidente Lázaro Cárdenas del Río. El I.P.N., coloquialmente conocido como el Politécnico o el Poli, fue fundado siguiendo los ideales revolucionarios en la reconstrucción del país, buscando dar educación profesional a las clases más desprotegidas en aquel entonces, además de ser un impulso para el desarrollo industrial y económico del país así como una institución que tuviera una función muy noble al subsanar las necesidades de la población mexicana.
PORRA
La porra es un grito de batalla que usualmente se expresa como señal de aliento durante una competencia deportiva. La porra del Politécnico es coreada también habitualmente al terminar actos académicos formales, como símbolo de identidad institucional y del orgullo politécnico.
¡Huélum, Huélum, Gloria!
¡A la Cachi Cachi Porra!¡A la Cachi Cachi Porra!¡Pim Pom Porra!¡Pim Pom Porra!¡Politécnico, Politécnico, Gloria
ORGANIZACIÓN
El Instituto organiza sus estudios de 2 formas, por la rama del conocimiento, o bien, por el grado académico de sus estudios.
CLASIFICACIÓN POR RAMAS DEL CONOCIMIENTO.
1. Ciencias médico-biológicas
2. Ciencias sociales y administrativas
3. Ingeniería y ciencias exactas (o físico-matemáticas)
CLASIFICACIÓN POR GRADO ACADÉMICO.
1. Nivel Medio Superior
2. Nivel Superior
3. Posgrado
Escuelas y Unidades de Nivel Superior
Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME)
o Planteles:
Unidad Culhuacan
Unidad Zacatenco
Unidad Ticomán
Unidad Azcapotzalco
o Carreras impartidas:
Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica
Ingeniería en Control y Automatización
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería en Computación
Ingeniería Robótica Industrial
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería en Sistemas Automotrices
• Escuela Superior de Cómputo (ESCOM)
o Carreras impartidas:
Ingeniería en Sistemas Computacionales
• Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM)
o Carreras impartidas:
Licenciatura en Física y Matemáticas
Ingeniería Matemática
Ingeniería Nuclear
Matemática Educativa
Ingeniería Física
Línea Financiera
Línea Industrial
• Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA)
o Planteles:
Unidad Zacatenco
Unidad Tecamachalco
Unidad Ticomán
o Carreras impartidas:
Ingeniería civil
Ingeniería y arquitectura
Ingeniería Petrolera
Ingeniería Topográfica y Fotogrametría
Ingeniería Geofísica
Ingeniería Geológica
• Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE)
o Carreras impartidas:
Ingeniería en Metalurgia y Materiales
Ingeniería Química Industrial
Ingeniería Química Petrolera
• Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT)
o Carreras impartidas:
Ingeniería Textil en Acabados
Ingeniería Textil en Confección
Ingeniería Textil en Hilado
Ingeniería Textil en Tejidos
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA)
o Carreras impartidas:
Ingeniería Industrial
Ingeniería Informática
Ingeniería en Transporte
Licenciatura en Administración Industrial
Licenciatura en Ciencias de la Informática
• Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI)
o Carreras impartidas:
Ingeniería en Alimentos
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Biomédica
Ingeniería Biotecnológica
Ingeniería Farmacéutica
Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA)
o Carreras impartidas:
Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería Biónica
Ingeniería Telemática
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas de la Unidad Lic. Adolfo López Mateos del I. P. N.
• Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB)
o Carreras impartidas:
Biología
Químico Bacteriólogo Parasitólogo
Químico Farmacéutico Industrial
Ingeniería Bioquímica
Ingeniería en Sistemas Ambientales
• Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH)
o Carreras impartidas:
Médico Cirujano y Homeópata
Médico Cirujano y Partero
• Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO)
o Carreras impartidas:
Licenciatura en Enfermería
Licenciatura en Enfermería y Obstetricia
• Escuela Superior de Medicina (ESM)
o Carrera impartida:
Médico Cirujano y Partero
Ciencias Sociales y Administrativas
• Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA)
o Carreras impartidas:
Contaduría Pública
Licenciatura en Relaciones Comerciales
Licenciatura en Negocios Internacionales
Licenciatura en Comercio Internacional
NOTA: La ESCA de Santo Tomás ostenta el título de la escuela más antigua del IPN (160 años hasta abril del 2006), además fue la primera escuela latinoamericana del área del comercio y administración y la cuarta en el mundo.
• Escuela Superior de Economía (ESE)
o Carrera impartida:
Licenciatura en Economía
• Escuela Superior de Turismo (EST)
o Carrera impartida:
Licenciatura en Turismo
Centros y Unidades de Estudios Profesionales Interdisciplinarios
• Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud
UNIDAD MILPA ALTA
•
o Carreras Impartidas:
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO
LICENCIATURA EN NUTRICIÓN
LICENCIATURA EN ODONTOLOGÍA
LICENCIATURA ENOPTOMETRÍA
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL
UNIDAD CASCO DE SANTO TOMÁS (CICS)
•
o Carreras Impartidas:
Licenciatura en Psicología
Licenciatura en Optometría
Licenciatura en Odontología
• Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI)
o Carreras Impartidas:
Ingeniería en Alimentos
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Biomédica
Ingeniería Biotecnológica
Ingeniería Farmacéutica
• Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA)
o Carreras Impartidas:
Ingeniería en Telemática
Ingeniería en Mecatrónica
Ingeniería en Biónica
• Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA)
o Carreras impartidas:
Ingeniería en Informática
Ingeniería Industrial
Ingeniería en Transportes
Licenciatura en Administración Industrial
Licenciatura en Ciencias de la Informática
o Posgrados impartidos:
Maestría en Ciencias con especialidad en Informática
Maestría en Ciencias en Ingeniería
Maestría en Administración
Escuelas de idiomas CENLEX (Centro de Lenguas Extranjeras)
Los Centros de Lenguas Extranjeras, fueron creados con el propósito de que los alumnos tuvieran mejores oportunidades de desarrollo profesional así como una mayor capacidad de investigación, aunque también brinda el servicio de idiomas al público en general a muy bajos costos.
o CENLEX Santo Tomás
Alemán
Francés
Inglés
Italiano
Japonés
o CENLEX Zacatenco
Alemán
Francés
Inglés
Italiano
Japonés
Portugués
Ruso
Español (para extranjeros)
Por otro lado, también existen otro tipo de centros y departamentos que son partes de las escuelas, centros y unidades del IPN
o CENLEX UPIICSA
Inglés
Francés
Italiano
Japonés
CARRERAS MEJOR PAGADAS

Ingreso promedio de los profesionistas por carrera
Ingeniería Mecánica e Industrial, Textil y Tecnología de la Madera $11,961.33
Matemáticas, Estadística y Actuaría $11,882.08
Arquitectura y Urbanismo $11,833.58
Administración $11,720.92
Biomédicas $11,323.37
Física y Astronomía $10,984.04
Mercadotecnia $10,909.56
Derecho $10,392.61
Contaduría y Finanzas $10,354.96
Nutrición $10,278.64
Geografía $9,999.76
Ingeniería en Computación e Informática $9,941.59
Filosofía y Humanidades $9,840.31
Agronomía $9,824.87
Antropología y Arqueología y Etnología $9,690.96
Turismo $9,594.19
Odontología $9,541.25
Historia $9,511.71
Bioquímica $9,448.43
Psicología $9,282.50
Ciencias de la Comunicación $9,241.64
Forestales $9,173.62
Diseño Industrial y de Interiores y Textil $9,062.14
Química Farmacéutico-Biológica $8,841.03
Ecología, Ingenieria Ambiental y Ciencias Atmosféricas $8,833.12
Veterinaria y Zootecnia $8,650.61
Ingeniería Pesquera $8,621.31
Biología y Biotecnología $8,543.58
Diseño Gráfico $8,282.37
Formación Docente en Educación Prescolar y Primaria $8,210.95
Formación Docente en Educación Secundaria y Normal $7,970.41
Enfermería $7,963.09
Música y Danza $7,731.38
Archivonomía y Biblioteconomía $7,444.80
Letras, Literatura e Idiomas $7,435.14
Ciencias Sociales $7,427.60
Pedagogía y Ciencias de la Educación $7,419.27
Formación Docente en Educación Especial $7,144.67
Educación Física y Deportes $7,019.25
Artes Plásticas $6,948.21
Educación Musical, Danza y Canto $6,843.25
Teología y Religión $6,778.59
Teatro y Cinematografía $6,520.23
viernes, 10 de octubre de 2008
CARRERAS UNIVERSITARIAS EN LA UAM

En este apartado encontraras información sobre todas las carreras que se imparten en la UAM (Universidad Autonoma Metropolitana), incluyendo el nombre de la carrera, el plantel y el turno.
Si deseas mayor información visita la pagina de la UAM
CARRERA PLANTEL TURNO
Administración Iztapalapa Único
Administración Xochimilco Matutino Y Vespertino
Agronomía Xochimilco Vespertino
Antropología Social Iztapalapa 12 Matutino
Arquitectura Azcapotzalco Matutino y Vespertino
Arquitectura Xochimilco Matutino y Vespertino
Biología Iztapalapa Único
Biología Xochimilco Matutino y Vespertino
Biología Experimental Iztapalapa Único
Ciencias de la Comunicación Cuajimalpa
Ciencia Política Iztapalapa Único
Computación Iztapalapa Único
Comunicación Social Xochimilco Matutino
Derecho Azcapotzalco Matutino
Derecho Cuajimalpa Matutino
Diseño Cuajimalpa Matutino
Diseño de la Comunicación Gráfica Matutino y Vespertino
Diseño de la Comunicación Gráfica Xochimilco Matutino
Diseño Industrial Azcapotzalco Matutino
Diseño Industrial Xochimilco Matutino
Economía Azcapotzalco Matutino
Economía Iztapalapa Único
Economía Xochimilco Matutino
Enfermería Xochimilco Matutino
Vespertino
Estomatología Xochimilco Matutino
Vespertino
Estudios Humanísticos Cuajimalpa
Estudios Socioterritoriales Cuajimalpa
Física Iztapalapa CBI Físico 12 Único
Geografía Humana Iztapalapa Matutino
Historia Iztapalapa Matutino
Hidrobiología Iztapalapa Único
Ingeniería de los Alimentos Iztapalapa Único
Ingeniería Ambiental Azcapotzalco Único
Ingeniería Biomédica Iztapalapa Único
Ingeniería Bioquímica Industrial Iztapalapa Ùnico
Ingeniería Civil Azcapotzalco Único y Vespertino
Ingeniería en Computación Azcapotzalco Único
Ingeniería en Computación Cuajimalpa Matutino
Ingeniería Eléctrica Azcapotzalco Único y Vespertino
Ingeniería Electrónica Azcapotzalco Único y Vespertino
Ingeniería Electrónica Iztapalapa Único
Ingeniería en Energía Iztapalapa Único
Ingeniería Física Azcapotzalco Único
Ingeniería Hidrológica Iztapalapa Único
Ingeniería Industrial Azcapotzalco Único y Vespertino
Ingeniería Mecánica Azcapotzalco Único y Vespertino
Ingeniería Metalúrgica Azcapotzalco Único
Ingeniería Química Azcapotzalco Ùnico y Vespertino
Ingeniería Química Iztapalapa Único
Letras Hispánicas Iztapalapa Matutino
Lingüística Iztapalapa Matutino
Matemáticas Iztapalapa Único
Matemáticas Aplicadas Cuajimalpa Matutino
Medicina Xochimilco CBS Matutino Y Vespertino
Medicina Veterinaria y Zootecnia Xochimilco Matutino Y Vespertino
Nutrición Xochimilco Vespertino
Planeación Territorial Xochimilco Matutino Y Vespertino
Política y Gestión Social Xochimilco Matutino
Producción Animal Iztapalapa Único
Psicología Xochimilco Matutino Y Vespertino
Psicología Social Iztapalapa Único
Química Iztapalapa Único
Química Farmacéutica Biológica Xochimilco Matutino Y Vespertino
Sociología Azcapotzalco Matutino
Sociología Iztapalapa Matutino
Sociología Xochimilco Matutino Y Vespertino
Tecnologías y Sistemas de Información Cuajimalpa
martes, 30 de septiembre de 2008
PORCENTAJE DE MUJERESOCUPADAS POR CARRERA

Porcentaje de mujeres ocupadas por carrera
Química Farmacéutico-Biológica 59.04 %
Diseño Industrial y de Interiores y Textil 58.87 %
Formación Docente en Educación Secundaria y Normal 58.79 %
Ciencias de la Comunicación 56.68 %
Odontología 55.26 %
Historia 54.22 %
Diseño Gráfico 51.40 %
Biología y Biotecnología 49.64 %
Mercadotecnia 48.48 %
Ciencias Políticas, Administración Pública y Relaciones Internacionales 48.28 %
Antropología y Arqueología y Etnología 46.60 %
Contaduría y Finanzas 43.14 %
Administración 42.90 %
Matemáticas, Estadística y Actuaría 42.50 %
Bioquímica 38.47 %
Medicina, Terapia y Optometría 37.64 %
Derecho 36.81 %
Educación Musical, Danza y Canto 35.28 %
Química, Ingeniería Química, Química Industrial y Tecnología de los Alimentos 35.23 %
Geografía 34.21 %
Forestales 31.79 %
Archivonomía y Biblioteconomía 31.72 %
Ingeniería en Computación e Informática 31.48 %
Economía 29.53 %
Ecología, Ingenieria Ambiental y Ciencias Atmosféricas 27.51 %
Filosofía y Humanidades 25.74 %
Música y Danza 23.78 %
Teatro y Cinematografía 21.17 %
Biomédicas 20.87 %
Arquitectura y Urbanismo 19.03 %
Educación Física y Deportes 19.03 %
Ingeniería Pesquera 15.24 %
Física y Astronomía 15.18 %
Ciencias del Mar 14.38 %
Veterinaria y Zootecnia 12.72 %
Ingeniería Extractiva, Metalúrgica y Energética 11.96 %
Agronomía 10.07 %
Ingeniería Mecánica e Industrial, Textil y Tecnología de la Madera 9.96 %
Ingeniería Eléctrica y Electrónica 6.53 %
Ingeniería Topográfica, Hidrografica, Geológica y Geodesta 5.60 %
Ingeniería Civil y de la Construcción 5.54 %
Ingeniería del Transporte, Aeronáutica, Naval, Pilotos Aviadores y Navales 2.79 %
Teología y Religión 1.50 %
viernes, 26 de septiembre de 2008
LA ORIENTACION VOCACIONAL
La Orientación Vocacional, aunque no es un concepto unívoco, puede ser entendida
como el proceso de ayuda en la elección de una profesión, la preparación para ella,
el acceso al ejercicio de la misma y la evolución y progreso posterior.
LaOrientación Vocacional pretende ayudar a que la persona elabore un concepto
adecuado de sí mismo y de su papel en el trabajo.
Bajo esta perspectiva, la Orientación Vocacional es un proceso complejo y continuo,
que tiene como objetivo despertar intereses vocacionales a través del conocimiento
de sí mismo, ajustar dichos intereses a la competencia laboral del sujeto y
evaluarlas en relación a las necesidades del mercado de trabajo, es decir, ubicarse
luego en el contexto social-laboral.
La orientación vocacional que surge como la necesidad de facilitar a los alumnos la
información necesaria para su adecuada inserción en el mundo del trabajo. Desde
sus orígenes hasta la actualidad, esta disciplina ha experimentado cambios
significativos y ha pasado de ser una acción puntual a ser una acción permanente
integrada en la dinámica educativa de los centros educativos.
como el proceso de ayuda en la elección de una profesión, la preparación para ella,
el acceso al ejercicio de la misma y la evolución y progreso posterior.
LaOrientación Vocacional pretende ayudar a que la persona elabore un concepto
adecuado de sí mismo y de su papel en el trabajo.
Bajo esta perspectiva, la Orientación Vocacional es un proceso complejo y continuo,
que tiene como objetivo despertar intereses vocacionales a través del conocimiento
de sí mismo, ajustar dichos intereses a la competencia laboral del sujeto y
evaluarlas en relación a las necesidades del mercado de trabajo, es decir, ubicarse
luego en el contexto social-laboral.
La orientación vocacional que surge como la necesidad de facilitar a los alumnos la
información necesaria para su adecuada inserción en el mundo del trabajo. Desde
sus orígenes hasta la actualidad, esta disciplina ha experimentado cambios
significativos y ha pasado de ser una acción puntual a ser una acción permanente
integrada en la dinámica educativa de los centros educativos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)